Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Premio a la Resiliencia y a la Perseverancia Científica

El Premio a la Resiliencia y la Perseverancia Científica reconoce a mujeres de la comunidad científica cuya trayectoria refleja la capacidad de superar adversidades, adaptarse a los desafíos y sostener con tenacidad su compromiso con la investigación y la generación de conocimiento. Este galardón pone en valor la resiliencia como fuerza para enfrentar y superar obstáculos, y la perseverancia como constancia y dedicación a lo largo de la carrera científica. Ambas virtudes, fundamentales para la innovación y el descubrimiento, encuentran en este premio un homenaje que también visibiliza la contribución femenina y fortalece el compromiso con la equidad de género en la ciencia.

Descargar Formulario 

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA QUIEN POSTULA

Debe enviar esta nominación electrónicamente. El archivo debe estar en formato PDF con el nombre de la nominada en el formato Apellido_Inicial.pdf (por ejemplo, Pérez_M.pdf si el nombre de la candidata es María Pérez) y debe enviarlo al correo apanac@gmail.com No olvide firmar el documento de postulación.

LOS DOCUMENTOS QUE SE LISTAN A CONTINUACIÓN ESTÁN CONTENIDOS EN LA APLICACIÓN:
  1. Formulario de postulación completado y firmado.
  2. Carta de postulación de quien nomina, donde se resalte por qué la persona que está postulando es merecedora del PREMIO A LA RESILIENCIA Y A LA PERSEVERANCIA CIENTÍFICA. esta carta debe ser máximo una página 8.5 x 11 con texto en arial tamaño 12.
  3. Un resumen de acciones que forma la base de la postulación (máximo 500 palabras), donde indique el impacto de su investigación. Esta descripción debe contener: ¿Por qué? Describir las principales razones por las cuales optó por realizar una carrera científica y cuáles son sus cualidades personales y profesionales que contribuyen al desarrollo de su carrera. ¿Qué? Cuáles han sido los principales logros en el ámbito científico y cuáles son sus desafíos futuros. Impacto: como planea impactar a la sociedad en torno a Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, Derechos Humanos e IG.
  4. Dos cartas de apoyo de instituciones, agrupaciones o individuos que hayan sido beneficiados con el desarrollo exitoso de sus investigaciones.
  5. Copia de cédula de quien postula.
  6. Currículum vitae de la persona a la que se está postulando para el premio.
  7. Lista de publicaciones científicas (5 últimos años).

Formulario de Postulación